Gustavo Morales, presidente de Fasecolda, habló sobre el crecimiento que ha tenido el sector asegurador, y lo que se espera de la convención aseguradora.
Entre lo que cubren las pólizas se encuentran accidentes personales a terceros, reparaciones, desastres naturales, atención mecánica y en algunos casos terrorismo.
Desde el primero de julio es mandatorio que toda vivienda nueva tenga esta póliza. El comprador podrá consultarla en el Registro Único de Seguros.
Al hacerlo de manera segura, se puede proteger de los fraudes que afectan a miles de colombianos cada año.
Para finales de 2024, y principios de 2025, la industria aseguradora registró un crecimiento en el mercado de 5,6%
Las primas emitidas en este ramo entre enero-mayo de 2022 registran una variación positiva de 21,6% frente al mismo periodo de 2021
Este seguro cumple con la función de garantizar los recursos para la atención médica oportuna e integral a las víctimas de siniestros viales.
Se ha preguntado ¿cómo asegurar su vivienda y sus contenidos frente a eventos de la naturaleza u otro tipo de imprevistos?